Noticias
El Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet) y la empresa ExoPrint 3D formalizaron un convenio de colaboración para el diseño y manufactura de prótesis transtibiales y transfemorales. El acuerdo tiene como propósito optimizar procesos de producción, seleccionar materiales adecuados y desarrollar modelos accesibles y funcionales.
Lea también: Inicia Expo Manufactura 2025 en Monterrey
Sergio Mancinas, director general del Inadet, explicó que la colaboración busca fomentar la innovación tecnológica en la manufactura de prótesis y generar soluciones que impacten directamente en la población. "En Inadet creemos que las alianzas son clave para desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida.
ExoPrint tiene una visión innovadora en el diseño y, como Gobierno del Estado, estamos comprometidos a apoyarlos en beneficio de nuestra comunidad", indicó.
Ernesto Vega, CEO de ExoPrint 3D, destacó que la alianza permitirá fabricar miles de piezas y componentes de prótesis, incluyendo pies, rodillas y tubos adaptadores.
La infraestructura de máquinas CNC, equipos de inyección de plástico y el sistema de metrología de Cenaltec serán fundamentales para garantizar precisión y eficiencia en la producción.
Uno de los principales objetivos es reducir los costos de fabricación para ofrecer prótesis a precios más accesibles. Este factor es clave para ampliar el acceso a dispositivos funcionales y mejorar la movilidad de personas con discapacidad.
El convenio establece un modelo de cooperación en el que ExoPrint 3D recibirá asesoría técnica especializada para mejorar tiempos de producción y asegurar la calidad de
los productos.
La implementación de tecnología avanzada permitirá acelerar la entrega de dispositivos y ampliar la capacidad de fabricación en el estado.
El proyecto refuerza el compromiso de impulsar un ecosistema de innovación en el sector salud y manufactura. Con este acuerdo, las instituciones involucradas buscan desarrollar modelos que faciliten la inclusión y respondan a las necesidades de movilidad de los usuarios.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a